fbpx

TU CLIENTE IDEAL. ¿CÓMO ENCONTRARLO?

¿Te has planteado quién es y cómo es esa persona con la que tú quieres trabajar? ⁣Hablo de tu clientx ideal. Esa persona con la que tú quieres trabajar. 

Conocer en profundidad a esa persona que necesita justamente eso que tú haces te va a ahorrar muchos recursos (creación de contenido genérico, segmentación ineficaz, acciones de marketing sin objetivos) y muchas decepciones (clientxs que cuestionan tus precios, que se quejan o están insatisfechxs). ⁣

Si ya al principio trabajas con detalle este perfil al que te vas a dirigir serás capaz de especializarte y crear mensajes y comunicaciones específicas que resuenen con las personas que quieres atraer hacia ti. Recuerda que cuánto más te especialices más vas a poder convertirte en una referente de tu sector y más vas a poder crecer con tu proyecto.⁣ 

Piensa que tu clientx ideal debe cumplir con todas estas requisitos:⁣

– Tiene 1 problema⁣
– Reconoce que tiene 1 problema⁣
– Quiere solucionar su problema⁣
– Tiene recursos para hacerlo⁣
– Quiere invertir sus recursos⁣
– Valora el precio que le cuesta solucionar su problema⁣

Y a partir de aquí, tiene que encontrarse con tu propuesta (de valor) y elegirte como su mejor opción. 

 Y, ¿Cómo lo harás para que te descubra y se fije en ti?⁣

– Crearás servicios o productos que conecten con sus necesidades y emociones⁣ 
– Prepararás estrategias concretas y enfocadas ⁣ 
– Le hablarás de aquellas cosas que le interesan porque conocerás sus gustos y preferencias⁣ 
– Empatizarás con contenido de valor y efectivo que le muestre que compartís valores⁣ 
– Hablarás su lenguaje y, en consecuencia, tu mensaje le llegará más directamente⁣ 
– Tendrás presencia en los canales que utiliza para estar informada o entretenerse y, por lo tanto, sabrás dónde impactarle con tus mensajes⁣ 

Ahora que ya has visto lo importante que es trabajar tu clientx ideal, veamos qué preguntas puedes hacerte para definir muy detalladamente sus aspectos más importantes: 

Deberás preguntarte:  

Acerca de sus datos sociodemográficos: Sexo, edad, dónde vive, si está casada o no, si tiene o no tiene hijos, sus ingresos, nivel de estudios, clase social, poder adquisitivo. 

Acerca de sus aficiones y sus valores: qué lee, qué hace en su tiempo libre, si es una persona familiar, si le gusta viajar, con quién pasa su tiempo libre, en qué cree, qué causas apoya. 

Acerca de su comportamiento tecnológico: uso de las redes, información que busca en internet, si compra online, qué tipo de revistas lee, qué contenidos busca, a quién sigue. 

¿Crees que tienes toda la información necesaria para definir a tu clientx ideal? Si eres capaz de encontrar cuáles son sus necesidades prácticas y cuáles son sus necesidades emocionales conectará contigo y reconocerá que tus productos o servicios son su mejor solución. Así que pon tu energía en atraer a tu clientx ideal, despréndete de la necesidad de trabajar con todo el mundo y conseguirás rodearte de personas que resuenen con tu mensaje y valoren lo que haces.⁣ 

Un abrazo,

Mar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *